Dos ratoncitos se enamoran, pero cada uno es de un color y, al parecer, no pueden estar juntos. ¿O sí? Andrea y Andrés,
de la escritora Concha López Narváez, pertenece a la colección Lectura Comprensiva,
compuesta por libros de diversos autores que ayuda a trabajar las habilidades lectoras en los diversos ciclos de la Educación Primaria.
Ratón Andrés sale a dar un paseo por el bosque y se pone a llover. Entra en una cueva muy oscura para resguardarse de la lluvia y se encuentra allí a una ratona llamada Andrea. Allí pasan la tarde conociéndose, y se dan cuenta de que no son tan distintos. Sin embargo, cuando salen se dan cuenta de que son dos ratones de dos colores diferentes: él es blanco y ella, negra. Y los ratones de esos dos colores están enemistados desde hace mucho tiempo, tanto que nadie sabe por qué. ¡Qué pena más grande!
Aun así, se casan pese a las objeciones de sus familias y tienen muchos ratoncitos, pero los abuelos de la parejita siguen enemistados y deciden que solo querrán a los nietos que sean de su mismo color. Pero hay un problema: ¡los ratones no tienen pelo todavía! Así que deciden quiénes serán sus nietos, aunque no resultará como ellos esperan. ¿Qué creéis que pasará?
Cuando les sale el pelo se dan cuenta de que los abuelos negros tenían nietos blancos y los abuelos blancos tenían nietos negros, además de otros que eran de color gris. ¡Vaya sorpresa! Pero ya se han encariñado de ellos y deciden quererlos a todos por igual, porque solamente por eso, por el color de su pelaje, no es ningún motivo para no quererlos.
Andrea y Andrés es una lectura sobre el amor, la tolerancia y el respeto a la diversidad. Narrado en la forma de un relato de amor y familia, ayudará a los más pequeños a ver más allá de lo superficial y a no discriminar por cuestiones de raza. Recomendado como lectura para 1º ciclo de Primaria.

¿De dónde viene el brócoli? ¿Cómo crece el aguacate? ¿Y los higos? Frutas y Verduras son dos álbumes ilustrados que, a través de divertidas escenas, ayudan a los más pequeños a reconocer frutas y verduras, descubrir sus propiedades y aprender qué hacer con ellas.Escritos por Jordi Ninot e ilustrados por Ester Gradolí, estos dos álbumes contienen un total de 12 ilustraciones y una propuesta pedagógica por ilustración que pueden trabajar tanto padres y madres como profesorado, gracias a la guía didáctica creada para estos cuentos. VER EJEMPLO DE GUÍA PEDAGÓGICAEntre las habilidades que estos álbumes permiten trabajar se encuentra el pensamiento matemático, el conocimiento del medio, el desarrollo corporal y la salud, la creatividad, el desarrollo emocional y la atención visual. VER EJEMPLO DE GUÍA PEDAGÓGICACon las imágenes, de alto contenido didáctico y con diferentes niveles de lectura, hacen de estos dos libros dos historias interesantes para leer, imaginar y aprender sobre los alimentos e ir despertando interés por una alimentación sana y de calidad. Os dejamos los Booktrailer de los 2 álbumesDespués de Frutas y Verduras, ¡las zanahorias no sabrán igual y las naranjas olerán mejor!¡QUIERO LA COLECCIÓN!